El Causeway de Amador desde su reversión a manos panameñas ha sido un lugar especial donde muchas familias y visitantes encuentran distracción, diversión y recreación de los distintos lugares que ofrecen múltiples actividades, club de playa, restaurantes, heladerías y hasta ferrys que sirven como transporte hacía otras islas del pacífico y paseos a la bahía y Canal de Panamá.

La calzada fue construida principalmente como rompeolas y protección militar de la entrada sur del Canal de Panamá, se utilizó material de las excavaciones del Corte Culebra para unir las 4 islas: Naos, Perico, Culebra y Flamenco.

Su construcción fue terminada en 1912 cuando se conectaron el resto de las islas, tres de estas islas fueron fortificadas y armadas con grandes cañones como protección al Canal de Panamá y durante la 2da. Guerra Mundial fue instalada la más grande arma de aquel momento, un rifle de de 16 pulgadas colocado en la cima de Isla Perico dentro del Bunker Newton con un alcance aproximado de 22,500 metros haciendo del Causeway de Amador el complejo militar más poderoso del Pacífico según Charles Morris Brooks, escritor de Guarding the Crossroads: Security and Defense of the Panama Canal.

El armamento fue desmantelado luego de finalizada la 2da. Guerra Mundial sin hacer ni un solo disparo. A traves de las siguientes décadas el Causeway de Amador fue utilizado como lugar de esparcimiento del ejercito de los Estados Unidos de América donde se construyeron comunidades residenciales, marina para yates y botes, un club de playa, campo de golf, sala de cine, sala de eventos, campos de beisbol y tenis, cancha de bolos, un comisariato y una pequeña capilla.

Las islas de Amador es un lugar rico en historia, solo pensemos que desde el descubrimiento de América fue área donde anclaban barcos de la Corona Española y piratas los acechaban.

El Causeway de Amador pasó oficialmente a formar parte de las áreas revertidas el 1 de octubre de 1996 aunque en octubre 1979 se hizo efectiva la primera fase donde revertieron las islas de Naos, Culebra, Perico y Flamenco con restricciones de entrada pero ya los panameños podrían disfrutar de la Calzada y sus vistas.

Es un lugar único en el mundo y ha sido objeto de varias renovaciones a lo largo de las últimas décadas y una ampliación a 4 carriles la cual fue inagurada el 9 de abril de 2017. Se ha elaborado un Plan Maestro para convertir al Causeway de Amador en uno de los principales destinos turísticos de Panamá con el inicio de la construcción del nuevo puerto de Cruceros y la conclusión del Centro de Convenciones de Amador.

Es por eso que a partir de este momento, la gran mayoría de negocios del Causeway de Amador nos hemos agrupado para ofrecerle a todos los visitantes una plataforma digital que le permitirá conocer todas las actividades que ofrece este lugar sin igual en el mundo.

Por eso los invitamos a que visiten regularmente www.elcauseway.com y descarguen Amador App para que encuentren todas las promociones y ofertas que todos los negocios ofrecerán.

elcauseway
Author: elcauseway