El área del istmo panameño se llena de actividad esta época con la llegada de los gigantes de los mares.

Las ballenas Jorobadas, que cada año hacen un recorrido de aproximadamente 25,000 kilómetros desde aguas polares hasta las áreas tropicales para dar a luz a sus crías y criarlas.

Las jorobadas pueden identificarse fácilmente por su cuerpo robusto, joroba obvia, coloración dorsal negra y aletas pectorales alargadas.

La cabeza y la mandíbula inferior están cubiertas con mandos llamados tubérculos, que son folículos pilosos y son características de la especie.

La cola aplanada, que normalmente se eleva sobre la superficie al bucear, tiene bordes de salida ondulados.

Reserva tu boleto para ver este espectáculo

Con nuestros amigos de Sea Las Perlas Ferry podrán vivir esta experiencia única y enriquecedora.

También conocerán el archipielago de Las Perlas, hogar momentaneo de estos gigantes del mar.

Recibe un 10% de descuento en tu compra con SEA LAS PERLAS FERRY al registrarte en El Causeway

[ultimatemember form_id=”2015″]

Conoce un poco más de Sea Las Perlas Ferry visitando su sección en nuestro sitio web.

Las ballenas jorobadas son una especie amigable que interactúa con otras especies de cetáceos como los delfines mulares.

Las ballenas francas interactúan con jorobadas. Estos comportamientos han sido registrados en todos los océanos.

Temporada de ballenas en Panamá

Los registros de ballenas jorobadas y ballenas francas del sur que demuestran lo que se interpretó como comportamientos de apareamiento se han documentado en las costas de Mozambique y Brasil.

Las ballenas jorobadas aparecen en grupos mixtos con otras especies, como el azul, la aleta, el minke, el gris y el cachalote.

Se han observado interacciones con ballenas grises, aletas y derechas.

Avistamiento de Ballenas
Avistamiento de Ballenas
elcauseway
Author: elcauseway