Muchos panameños y turistas visitan El Causeway de Amador a lo largo del año, un lugar para divertirse, recrearse y pasarla bien entre amigos y familia.

La Calzada de Amador, único en el mundo.

Primero debemos reconocer que la Calzada de Amador es un lugar único en el mundo, por un lado tenemos una vista espectacular de la moderna ciudad de Panamá con sus altos edificios, la Cinta Costera y la preciosa bahía de Panamá, por el otro lado podemos apreciar como navegan los distintos buques que accesan o se despiden del Canal de Panamá por el lado Pacífico, a los lejos podemos ver la isla de Taboga que se levanta para completar una hermosa escena, esas características solamente se encuentran en el Causeway de Amador.

Hagamos un poco de historia.

Esta área fue creada a principios del siglo 20 para la recreación de las tropas del Comando Sur estacionadas en Panamá las cuales protegían el Canal de Panamá durante su construcción y luego su operación regular administrada por el gobierno de los Estados Unidos.

Las 4 islas que hacen parte de la Calzada de Amador y que muchos panameños lo conocen como El Causeway fueron unidas gracias a la construcción de una via aprovechando el material excedente de las excavaciones del Corte Culebra.

Durante muchos años esta área fue visitada exclusivamente por los militares norteamericanos de la Zona del Canal donde contaban con muchas atracciones, tales como: cine, cancha de golf, un Club de Oficiales, Club de playa para la realización de actividades acuáticas y muchas otras atracciones.

Pero también en las islas de Naos, Perico y Flamenco se construyeron baterías anti-areas para la protección de lado Pacífico del Canal, donde se instalaron los cañones mas grandes del mundo durante la 2da Guerra Mundial y creando un sistema de grandes bunkers en estas islas.

Los años pasaron haciendo que llegara la paz y la posibilidad de revertir esas áreas cedidas a los norteamericanos para que pasaran nuevamente a ser parte de todos los panameños.

Son múltiples las actividades que se pueden realizar.

Desde un paseo en bicicleta con tu familia a lo largo de la calzada, visitar el ya famoso BioMuseo donde podremos conocer la historia geológica del istmo y su biodiversidad visitando las diferentes exhibiciones en un complejo diseñado por Frank Gehry, uno de los mas respetados arquitectos del mundo.

Pescar en el conocido muelle donde si tienes suerte podrás atrapar un pez aguja pero ten cuidado con sus dientes, caminar por el sendero del Centro Natural de Punta Culebra donde de seguro te encontrarás con un Perezoso o con las iguanas que habitan la isla y en donde también podrás descubrir el mundo natural a través de la ciencia admirando sus exhibiciones marinas.

Refrescarte en la Playita Pool Bar, un club de playa con piscina, vista al mar y donde la atención es excelente, pedir un ceviche o pesca’o frito del restaurante Mi Ranchito, ícono del Causeway ya que fue uno de los primeros restaurantes en ubicarse en esta área luego de ser oficialmente entregada.

DESCARGA EL NUEVO APP EL CAUSEWAY CLUB

En isla Flamenco puedes visitar los Restaurantes Bucaneros, Sirena o Alberto’s donde encontrarás deliciosos platos y un excelente servicio con precios accesibles para un presupuesto mediano.

Espera los siguientes artículos donde detallaremos que otras actividades puedes realizar en el Causeway para recrearte con amigos o familia.

Déjenos saber si necesita información adicional para celebrar algún evento en especial como cumpleaños, despedidas, bodas, quinceaños, reuniones corporativas o cualquier evento que desee realizar en el área mas divertida de Panamá.

[wpforms id=”1368″]

 

 

elcauseway
Author: elcauseway