Qué trip, gente!
Hace unas semanas tuve el gusto de convencer a unos amigos para que me acompañasen a hacer algo que quería hacer hace ya un tiempo, subir algún cerro.
¡Escalar en Panamá!
Debido a algunos asuntos médicos, no me era posible caminar en cuesta abajo sin ayuda técnica, por lo que ya una vez más hábil, me entró en mente a dónde ir.
Buscando en Internet, me encontré con varias recomendaciones no tan lejos de Panamá metro, que es donde vivo, y decidí ir al valle, tomando en cuenta que hay varios cerros en la que será la ruta de la corona del Valle.
Ranking El Causeway, regístrate, publica tu historia, acumula puntos y ¡gana!
Nos encontramos en Chorrera para esperar a nuestro amigo del vehículo, y nos fuimos escuchando típico y paramos en Quesos Chela para ‘desayunar’, porque sabíamos que lo que nos esperaba no sería tan sencillo.
Pasamos las Uvas y entramos al camino que lleva al Valle de Antón.
Antes de llegar les sugerí que fuéramos al cerro conocido como ‘Cerro la silla’ uno que intenté subir cuando vino el australiano Jackson Groves, pero que por tontilla no pude subir (me accidenté), en algún momento les cuento sobre ello.
Encontramos en google maps el sendero y nos pusimos a ello. Es un camino muy difícil incluso para un auto alto y de doble tracción, por lo que sugeriría que se queden en la entrada. Se pueden mirar a lo lejos los aerogeneradores de Penonomé y las montañas que rodean el pueblo del valle, Cerro la Silla pertenece a Panamá Oeste.
Empezamos subiendo a un camino sin salida gracias a mis inoperantes habilidades de supervivencia y de ubicación, pero al final encontramos el camino (sigan google maps, por favor)
Caminamos y empezamos el ascenso con buen ritmo y con buen sol.
Se podía ir viendo cómo la vegetación cambiaba y se sentía la brisa en las laderas del cerro, como tratando de ayudarnos a soportar el solecillo que brillaba con gusto.
Nos encontramos un par de caminantes y aprovechabamos para corroborar que íbamos en el camino correcto, pues estábamos tratando de llegar a la cruz y a lo largo que subes el cerro se van bufurcando varios caminos.
Finalmente llegamos a una media cima.
Descansamos un momento y aprovechamos para tomarnos algunas fotos.
No veíamos la Cruz en ningún sitio y comenzamos a rodear ya el último cerro, sin embargo, regresamos porque me mareé y ya no quise seguir caminando en un lado tan empinado, así que regresamos.
De regreso en la media cima, nos quedamos curiosos mirando el más sobresaliente de los cerros y vimos un puntito blanco en la cima, ya desde esa altura sí que se podía apreciar, así que el grupo decidió subir mientras yo me quedé bastante tranquila esperándolos.
¡La cima era empinada!
Preferí no hacerle pasar un mal rato a todos porque había casi que arrastrarse para llegar y mi mano aun no se recupera de mi accidente anterior del todo)
Me dijeron que se veía todo espectacular y me mostraron algunas fotos y tal como subimos, regresamos a la ruta y al auto.
Luego fuimos al pueblo del Valle a comer un poco, el cuerpo se había ejercitado ya bastante ese día!
Mi recomendación es, que siempre vayan en grupo, y que hagan ejercicios porque mis amigos, que si lo hacen estaban 20 de 10 y yo quería morir jajajaj
Esperando que se lleven su basura y recogen la que vean en el camino les dejo mis mejores deseos.
Saluditos!
NT

Me parece muy interesante, no había escuchado sobre este cerro antes, lo tendré presente en mi próxima ida por el Valle, me encantó tu redacción, es muy buena. Saludos.