En Panamá existen decenas de islas.

Del lado Pacífico, el área del archipiélago de Las Perlas agrupa la mayor cantidad de islas en esta parte de Panamá, siendo Isla del Rey la segunda más grande de nuestro país.

Isla Cébaco está ubicada a unos 160 kilómetros de distancia de la ciudad capital y es la tercera isla más grande del istmo.

En esta ocasión decidimos que pasaríamos 3 días en Cébaco para hacer una avanzada y preparar el área de camping para el próximo verano, ubicaríamos nuestra tienda de campaña en el lado Este de la isla con vista hacia mar abierto.

Salimos de la ciudad de Panamá aproximadamente a las 8 de la mañana y después de algunas paradas llegamos a Playa Reina a las 12:30pm. Ahí tomaríamos el bote desde la desembocadura de Río Negro para llegar a la isla.

Desembocadura de Rió Negro en Playa Reyna, Mariato.

En Playa Reina se practica el surf y el hotel frente a la playa ofrece excelente instalaciones y servicio así que pueden planear un paseo rápido para que conozcan el área.

Piscina del Hotel Playa Reina y de fondo buenas olas para el surf.

El trayecto desde el muelle hasta Isla Cébaco dura aproximadamente 15 minutos en los botes de pesca artesanal que están disponibles.

Si deseas disfrutar de isla Cébaco, Panakiwi Adventures te organiza una experiencia única e inolvidable.

Al llegar a la isla, una playa solitaria nos esperaba para empezar la ardua tarea de llevar todo nuestro equipo de pesca, tienda de acampar, mochilas y coolers desde la orilla hasta el área que utilizaríamos para montar nuestra base.

Luego de ubicarnos empezamos a armar la tienda, es la segunda vez que armo este modelo y creo que ya le estoy tomando el tiempo, la tercera debo poder armarla en menos de 15 minutos como decía la publicidad cuando la compré.

armando la tienda de campaña
el proceso de armar nuestra tienda de campaña

Después de instalarnos, ubicar los cooler, inflar los colchones y acomodar algunas linternas en los arboles, decidimos que era hora de tomarnos unas refrescantes cervezas y empezar a preparar algo de comer. Ya eran aproximadamente las 4:30 de la tarde y el hambre era grande.

Luego de un sabroso almuerzo/cena nos relajamos y empezamos a echar algunos cuentos mientras caía el sol a nuestras espaldas pero lo mejor estaba por venir.

Sabíamos que nuestro viaje lo realizamos en la época más lluviosa.

El golfo de Montijo es un área de mucha actividad atmosférica, los cambios de clima son rápidos y un sistema de baja presión puede mantenerse estático por días, pues eso fue exactamente los que nos sucedió.

La lluvia empezó a caer esa misma noche…

Imagen cortesía de Researgate

Nuestra tarea de este viaje era dejar lista el área donde acamparemos un grupo de amigos con nuestras respectivas familias el próximo verano, además queremos pasar una estadía de no menos de 5 días para que nuestros hijos aprendan a convivir en un entorno natural y alejados de los los dispositivos electrónicos.

Rumbo a nuestro destino se puede observar este peñón. ¿Que forma puedes ver que tiene?

En los días siguientes la lluvia prácticamente no dejo de caer.

Nuestra tienda no era a prueba de agua pero a pesar de eso, la primera noche contuvo muy bien el diluvio.

Al siguiente día acordamos montar una lona suspendida que de suerte trajimos extra…

esa lona nos salvó de no estar empapados la siguiente noche.

Pudimos trabajar el resto del día preparando el área de campamento bajo una lluvia incesante y aun así la humedad era fuerte, la isla completa es un bosque lleno de árboles, plantas y algunos riachuelos así que la humedad que genera esta masa de tierra es alta.

Recorriendo parte de la isla con nuestro guía.

Ya entrada la tarde nos dimos “un descanso” comimos algo y agarramos nuestro equipo de pesca. la idea era intentar capturar alguna pieza para nuestra cena.

Lastimosamente la pesca fui difícil, solo teníamos señuelos artificiales y aunque tratamos de sacar algunas sardinas con la taraya (red) pero la marea no estaba de nuestro lado, no dejamos de intentarlo hasta la última gota de sol, así que tuvimos que regresar con las manos vacías, con mucha hambre y muy cansados.

En plena faena de pesca, buscando la cena.

Ya el día siguiente después de desayunar empezamos a desarmar la tienda y prepararnos para nuestro retorno ya que debido a la marea debíamos entrar a Rió Negro aproximadamente a la 12:00 del mediodía.

La cantidad de energía que nuestro cuerpo consume en estas aventuras es monumental, fácilmente uno gasta 5,000 calorías en un día, pescando, buscando leña, preparando la barbacoa, recorriendo las rocas, paseando en la playa, bañándose en el mar.

Pasas el día entero realizando toda clase de actividades sin aburrirte un solo minuto y lo mejor de todo… sin artefacto electrónico alguno.

Durante nuestro regreso a Panamá ya estábamos planeando la semana de camping del verano 2020, de seguro traerá más historia que contar.

¿Te gustó esta historia? ¿Te gustaría visitar Isla Cébaco? Comenta éste artículo y con mucho gusto te responderé.

elcauseway
Author: elcauseway