¿Qué podría ser mejor que tu vecina se mudara de lugar, semanas más tarde te llama y te dice que cerca de donde vive ahora hay un lugar increíble?

De esta forma ha sido como he llegado por primera vez a “El Cañón de Macho de Monte”, a mediados de los años 90´s.

Por siempre estaré agradecido con ella, por haberme presentado este espacio terrenal, súper especial, con su belleza indescriptible y ese ambiente fuera de este mundo.

Dentro de esos 250 metros de largo se encuentra un sin número de cascadas, aguas que salen de rocas, que están postradas a ambos lados formando el cañón, agua espectacularmente transparente, fría en su mayor parte, sin embargo, en algunos lugares puedes encontrar el agua tibia, que forma un delicioso contraste.

Ranking El Causeway. Participa!

Para acceder a el cañón debes tomar rumbo a Cuesta de Piedra, en el recién creado Distrito de Tierras Altas, cuando llegas a Cuesta Piedra tomas a la derecha y luego de unos 2.5 kilómetros, vas a encontrar la hidroeléctrica, un pequeño portón, el puente sobre el cañón y el pequeño letrero de Cordillera, te indican que has llegado.

Puedes estacionar tu auto en la periferia, si cruzas después del puente a la derecha podrás ver lo impresionante del cañón desde arriba y si vas un poco mas adelante puedes ver el sin igual Charco Brujo que es justo donde termina el Cañón.

Puedes ir al puente y ver un poco de los que te estas perdiendo por aún no haber bajado.

Cuando entras por el pequeño portón, te encuentras con el canal de agua de la hidroeléctrica, donde la gente suele bañarse también, sobre todo los que tienen niños pequeños o que no quieren aventurarse por la bajada rocosa, para accesar al río, habiendo mencionado la bajada rocosa, te cuento que se encuentra unos metros mas adelante, a la derecha encontraras un banco de arena con rocas y un bien señalizado camino, por donde debes bajar, al bajar te encuentras en el río ya y luego de eso debes caminar por el vasto río hacia abajo, o mejor dicho seguir el cauce, en unos momentos estarás en la entrada del Cañón.

Para entrar al cañón debes saber nadar

Por otro lado hay 4 formas de entras al charco donde todo empieza, te puedes lanzar desde la roca haciendo un clavado, te puedes bajar por la roca, estilo escalando, aunque la roca en sí es como una escalera, no resbala, incluso aunque este mojada, también hay un deslizadero o comúnmente llamado surra surra, por donde baja la cascada, mucha gente se surra por ahí debido a que es muy divertido.

Usualmente hay una cuerda de la cual te puedes agarrar y hacer un estilo rapel.

Te puede interesar también La Piedra de la India Vieja

De la manera que lo hagas al llegar al Charco debes nadar unos 8 metros y de ahí empiezas a ver todas las cascadas saliendo de las rocas, desde ese punto puedes empezar a caminar el cañón, la mayor parte la puedes pasar caminando o saltando entre las piedras, solo hay una parte donde tendrás que volver a nadar para continuar y esta parte es para mí una de las mejores del cañón, en una de las fotos lo podrán reconocer.

Luego de pasar por debajo del puente que está arriba en la carretera, llegas a una parte donde una roca muy grande, hace una cascada, debes bajar con mucho cuidado en esa zona, preferiblemente si no llevas cuerda o alguien que conozca la zona, no continúes de ese punto, por el contrario si vas con alguien que conoce y con el equipo necesario, te invito a que continúes, el espectáculo no termina, el Charco Brujo te espera, un charco de un color azul impresionante, las mejores vistas las he tenido cuando es medio día y el sol le pega directo al agua, ¡vaya espectáculo!.

Para poder bajar ese charco la única manera es lanzándote a tu suerte, es broma, lanzándote al agua. Es imprescindible que sepas nadar en este punto, pues mientras que para entrar al cañón puedes usar una cuerda en caso tal que no seas muy diestro nadando, en el charco brujo, no hay esa posibilidad.

Para salir del charco debes usar una cuerda, aunque de hecho conozco algunas personas que, junto a mí, hemos subido sin cuerda, no es recomendable.

El color de las rocas por todo el cañón, te llevan por diferentes lugares, viendo las rocas te parece un capítulo de los Picapiedras, en otro lado parece otra cosa y así, es sensacional la manera en que ver algunas cosas nos hacen imaginar otras.

El Cañón del Río Macho de Monte es una joya de rocas volcánicas.

Mide 250 metros de largo, 6 metros de ancho y tiene una profundidad de 50 metros. Se formo con la última erupción del Volcán Barú hace más de 600 años, localizado en la comunidad de Cuesta de Piedra, en la provincia de Chiriquí.

Las fotos las he tomado en un trip que hice con mi amiga Aylin, dos de ellas han sido tomadas desde el mismo punto hacia ambos lados y otra es la entrada del Cañón, el primer charco.

Saludos
Raúl Valenzuela

Raul Valenzuela
Author: Raul Valenzuela

Soy un explotador de la vida, siempre en busca de una nueva aventura.