Un nuevo concepto de restaurante ha abierto sus puertas en la ciudad de Panamá. 

Ubicado en isla Perico , en el Causeway de Amador, casi escondido, encontrarás este secreto. 

La idea es vivir la experiencia más allá de la gastronomía, conectarte con la esencia, descubrir tradiciones, atrapar el corazón de un pueblo y sentirte parte de su cultura. 

En la calle frente al mar podrás apreciar la mitad de un “diablo rojo”, extravagante bus panameño que es el reflejo de un valor cultural  y están vigentes aún hoy en pueblos y ciudades aledañas a la capital.

Aquí podrás comprar bebidas o comida al paso que te serán entregadas desde su interior con la calidez y el amor de quien ofrece los productos orgulloso de compartir sus costumbres.

Últimas Publicaciones

No pierdas la oportunidad de dejarte cautivar por la magia de este restaurante típico con un entorno de belleza natural.  

Detrás de él se accede al segundo piso donde encontrarás la otra mitad y puedes subirte para comenzar el viaje! ya estás listo para transportarte a las distintas regiones del país, para conocer el interior sin moverte de la ciudad…

En la entrada te recibirán dos espiritus protectores de la cultura indígena, tallados en madera de balso. El significado del nombre Panamá es abundancia de mariposas, peces y árboles como se conoció al país en la época colonial. Anímate a conocerlo en un solo lugar!!

En las escaleras y a la salida del elevador el sonido de los pájaros y la vegetación te transportarán a la selva en la región del Darién, zona fronteriza con Colombia. 

Pasarás por el árido desierto del Sarigua, importante parque nacional,  para ingresar al gran salón…

En la entrada encontrarás la torre de Panamá La Vieja, ruinas que constituyen hoy en día un sitio arqueológico  y recuerdan la invasión de los piratas buscando oro y saqueando a la ciudad que fue uno de los primeros asentamientos españoles en la costa pacífica. 

Puedes sentarte a admirar cada detalle como si estuvieras en la plaza frente a las  puertas de la Catedral, réplica de la original que se encuentra en la zona de Casco Antiguo. 

Tomate tu tiempo para estudiar el menú con distintas opciones de comida local con sabores que te cautivarán!!

Tendrás  la posibilidad de interactuar con el personal de distintas etnias del país, con su vestimenta típica, representando razas, transmitiendo su esencia, demostrando su origen, enseñando su cultura, compartiendo historias y brindando la mejor atención y servicio para hacer sentir a todo el que llega como un invitado, un amigo más…

Déjate contagiar de energía por la intensidad del color amarillo de las hojas de los imponentes guayacanes , árboles de esta región que florecen una vez al año impactando  con su mágico esplendor. 

La madre naturaleza invadirá tus sentidos entrando a la provincia de Chiriqui, una de las zonas de atracción turística más importantes de Panamá: la sensación de frío  estando en Volcán rodeado de frutas y verduras y el aroma de Boquete, zona cafetalera, donde podrás saborear esta deliciosa  infusión. 

Ideal para compartir picadas con amigos en un espacio acogedor! 

Trasládate al Valle de Antón! Siéntate en una mesa que es el corazón de una  raíz de teca quemada y capta  su esencia.  

Allí aprecia en toda la pared la foto gigante de la montaña de la India dormida, silueta  plasmada por la naturaleza  que recuerda  la leyenda de una indígena que murió llorando de pena por haberse entregado a un amor prohibido, un guerrero español. 

Entra a una “casa de quincha”, casa de barro muy común en el interior del país que se realiza con “junta de embarre” . Así se hizo con su misma metodología, siguiendo las tradiciones locales donde toda la comunidad participa  en la actividad. Los hombres van pisando la paja y la tierra mojada al compás de la música. Bailando construyen su propia casa, le dan vida e identidad …. Siente la vibra que queda  plasmada por la autenticidad y la solidaridad del hombre de campo !! 

Sentirás el olor que impregna  el ambiente si vas a la terraza donde se hace el sancocho a leña, la lechona a la estaca y se cuelgan las chorizas como en las Fondas del interior.

No dejes de sentarte en la barra con techo de pencas de palma real cortadas y traídas de los sitios autóctonos. Puedes tomar una limonada con raspadura o tragos tradicionales típicos e insignes del lugar. Todo hecho con productos naturales para preservar el sabor y la calidad.

Relájate en la amplia terraza al aire libre, la comarca de Guna Yala donde reside el pueblo indígena conocido por su arte decorativa de molas que podrás apreciar. Rodeado de hamacas, de una canoa con cocos y con una magnífica vista al mar puedes ver los barcos anclados y los cruceros que pasan para cruzar el Canal. 

Te deleitas con un pescado con mariscos sin  perderte la magia del atardecer junto a las olas que golpean las rocas y te trasladan a las islas del archipiélago de San Blas donde imaginas estar.

Para activarte goza de la zona de Carnaval, puedes tomarte una foto en el spot de la carroza y ser la reina con luces, plumas, humo y acción.  Baila al compás de la murga mientras disfrutas de cubetazos de cerveza con chicharrón!!!

Disfruta cada día una experiencia distinta con distintos shows en vivo, bailes típicos, música, bandas. Siempre hay un DJ residente ambientado en la decoración del pueblo indígena Emberá. 

No puede dejar de quedar plasmada la influencia de la etnia negra con su aporte de cultura afroantillana. Lo podrás apreciar comiendo un rico sao de patita de cerdo en la decoración de Colon mientras bailan los congos…

Y por último subes al cielo y te sientes en las nubes en el area privada del VIP, salón con terraza y barra , con la mejor vista del sky line de la ciudad de Panamá!

Donde se unen la historia y la vanguardia : se aprecian la arquitectura del puente de Las Americas. la del colorido Bio museo , el famoso Canal de Panamá que une los dos Océanos , la modernidad de los edificios de altura que imperan en la línea del mar y el nuevo puerto de la ciudad. 

Esta es la imagen del ayer, el hoy y el mañana,  refleja el carácter intrínseco de un país que ha tenido influencia de muchas razas que se han fusionado y se han sabido adaptar para unificar su cultura respetando las tradiciones. 

Aquí puedes deleitar tu paladar con langostinos, pulpo, platos caribeños y ensaladas tropicales con una copa de Champagne o los vinos de tu elección. 

Capacidad de hasta 500 personas

Es el lugar ideal para celebrar eventos corporativos, reuniones familiares, fiestas o simplemente para salir de la rutina en un ambiente único e inigualable que te impactará! 

Para quien quiera trasladarse a sus raíces, para quien quiera emocionarse, para quien quiera conocer y atesorar la idiosincrasia de un pueblo…

No te arrepentirás de vivir la experiencia, de activar los sentidos, de disfrutar colores, olores y sabores que llevan en si el alma de Panamá!